MINDSETRH
En el dinámico y exigente mundo de la gastronomía y la hotelería, un equipo que no cumple con las expectativas puede sentirse como una cocina sin fuego o un hotel sin huéspedes. Ante este panorama, la tentación de rendirse puede ser fuerte pero, para los líderes visionarios, esta es precisamente la oportunidad de invertir en el activo más valioso: su gente. En Mindset RH, entendemos profundamente los desafíos únicos que enfrenta este sector y ofrecemos soluciones especializadas para convertir equipos disfuncionales en motores de éxito.
1. Invertir en Desarrollo, No Rendirse Ante los Desafíos
La alta rotación y la exigencia operativa son moneda corriente en nuestro sector. Cuando los resultados no llegan, la solución no es descartar el equipo, sino más bien, enfocar energías en potenciar las habilidades existentes y alinear a cada miembro con la visión del negocio. Un líder en gastronomía y hotelería debe ser como un chef experimentado: identificar los ingredientes clave (las habilidades) y combinarlos con la receta correcta (la visión) para crear un plato excepcional.
Desde nuestra experiencia en Mindset RH, hemos visto cómo programas de desarrollo a medida, diseñados específicamente para las necesidades de un restaurante o un hotel, pueden marcar una diferencia radical. No se trata de una capacitación genérica, sino de identificar las áreas de mejora concretas y ofrecer las herramientas para superarlas.
2. Forjando Confianza y Camaradería en un Ambiente de Alta Presión
En un sector donde el trabajo en equipo es fundamental para ofrecer experiencias memorables, la confianza y la camaradería son el pegamento que mantiene unido al equipo, especialmente en los momentos de mayor estrés.
Ejercicios de Confianza con Sabor Local: Adaptamos dinámicas de confianza para que los equipos de cocina, sala o recepción puedan construir interacciones auténticas y abordar conversaciones difíciles de manera constructiva. Imagina una simulación de servicio donde la comunicación fluida y la confianza mutua son clave para resolver “imprevistos” culinarios o de atención al cliente.
Empoderamiento con Propósito: En Mindset RH, trabajamos para recordarles a los equipos de gastronomía y hotelería su capacidad para superar los desafíos, incluso en los turnos más exigentes o ante clientes difíciles. Fomentar la autonomía en la resolución de problemas dentro de sus roles específicos genera un sentido de pertenencia y responsabilidad.
Liderazgo que Inspira Seguridad: Como bien señala John Maxwell, la confianza del líder en su equipo genera compromiso. En este sector, esto se traduce en un chef que confía en sus colaboradores para innovar, o un gerente de hotel que empodera a su equipo de recepción para resolver las necesidades de los huéspedes de manera proactiva.
3. Un Traje a Medida para Cada Perfil: Desarrollo Personalizado
No todos los miembros del equipo son iguales, y tratarlos como tal es un error común. En Mindset RH, proponemos una clasificación adaptada al sector de gastronomía y hotelería para optimizar el desarrollo de cada perfil:
Iniciadores Entusiastas (Nuevos Talentos): Encontrarán en la cocina su lienzo y en la sala su escenario. Necesitan dirección clara para canalizar su energía y entusiasmo inicial en el aprendizaje de técnicas, protocolos de servicio y la cultura del establecimiento.
Aprendices (Personal en Formación): Ya sea un recién graduado de gastronomía o un nuevo integrante en el equipo de limpieza, requieren entrenamiento específico, paciencia y acompañamiento durante su curva de aprendizaje para dominar las habilidades necesarias.
Ejecutores Cautelosos (Personal Experimentado pero Reticente al Cambio): En un sector en constante evolución, ofrecer apoyo constante y destacar sus fortalezas puede ayudarles a sentirse más seguros al adoptar nuevas tecnologías o procedimientos.
Ejecutores de Alto Desempeño (Líderes Naturales): Son los futuros jefes de cocina, maitres o gerentes. Delegar responsabilidad y autoridad, no solo tareas, les brinda la oportunidad de desarrollar su liderazgo y visión estratégica dentro del negocio.
4. Sumando Piezas Estratégicas al Engranaje
¿Sientes que a tu equipo le falta “algo”? Identificar vacíos y agregar personas con habilidades o personalidades que complementen la dinámica existente puede ser transformador. Por ejemplo, un equipo de cocina muy enfocado en la técnica podría beneficiarse de alguien con una fuerte visión creativa y pasión por la innovación en el menú.
En Mindset RH, fomentamos la involucración del equipo actual en el proceso de reclutamiento. Pedir su opinión no solo facilita la integración de nuevos miembros, sino que también reduce las resistencias al cambio. Un equipo que participa en la selección se siente más comprometido con el éxito del nuevo integrante.
5. Liderazgo Camaleónico: Adaptarse al Contexto
En la vertiginosa realidad de un restaurante en hora pico o un hotel con alta ocupación, el liderazgo no siempre debe recaer en la figura formal. El desafío del momento determinará quién está mejor capacitado para tomar las riendas.
Flexibilidad en la Acción: Un chef con habilidades excepcionales en emplatado podría liderar la presentación de un evento especial, o un recepcionista con dominio de idiomas podría encargarse de un huésped VIP con necesidades particulares.
Organigramas Dinámicos: En Mindset RH, promovemos una cultura donde los organigramas son guías flexibles, no estructuras rígidas. Fomentar un ambiente donde cualquiera pueda liderar según sus fortalezas en un momento dado optimiza la eficiencia y el rendimiento general.
La Metáfora del Autobús en Movimiento: El líder principal define el destino, pero puede ceder el volante a quien tenga la mejor visión para navegar un tramo específico del camino.
6. Decisiones Difíciles: Manejando Miembros Ineficaces
A pesar de los esfuerzos de desarrollo, puede haber miembros del equipo cuyo desempeño o actitud impactan negativamente al resto. En Mindset RH, sabemos que abordar estas situaciones es crucial, aunque sea difícil.
El Último Recurso: Después de intentar el desarrollo y la realineación, si los problemas persisten, considerar la salida puede ser necesario por el bien del equipo y del negocio.
Preguntas Clave (Adaptadas de Jim Collins):
¿Volverías a contratar a esta persona para tu restaurante/hotel hoy?
¿Sentirías alivio si esta persona decidiera buscar oportunidades en otro lugar?
Identificando los Obstáculos:
Eslabón Débil (Falta de Habilidades Específicas): En gastronomía, esto podría ser un cocinero con dificultades en técnicas básicas; en hotelería, un camarero con problemas de comunicación. En Mindset RH, trabajamos en planes de desarrollo concretos para superar estas carencias.
Manzana Podrida (Actitud Negativa): Un miembro del equipo con una actitud constantemente pesimista o conflictiva puede contaminar el ambiente laboral. En estos casos, es fundamental dar una oportunidad para el cambio, pero también tener la valentía de tomar decisiones difíciles si la situación no mejora.
Frases Clave para Recordar:
“Un solo miembro clave con las habilidades y la actitud correctas puede transformar la dinámica de un equipo en gastronomía y hotelería.”
“No trabajes con todos los perfiles de tu equipo de la misma manera. Cada persona, desde el lavaplatos hasta el chef ejecutivo, es un proyecto único con necesidades y potencialidades distintas.”
“El organigrama de tu restaurante u hotel no debe ser una camisa de fuerza, sino un mapa dinámico que se adapta a las necesidades del servicio y a las fortalezas de tu gente.”
En Mindset RH, creemos que el desarrollo de equipos en el sector de gastronomía y hotelería requiere intencionalidad, flexibilidad y la valentía para tomar decisiones difíciles. No se trata solo de llenar puestos, sino de construir equipos sólidos, motivados y capaces de ofrecer experiencias excepcionales que harán que tus clientes regresen una y otra vez. ¿Estás listo para que Mindset RH te guíe en este viaje hacia la excelencia?